No todo es pádel, la gran subida de federados en tenis en España
Los datos permiten augurar un repunte importante del deporte, frente a otras disciplinas de raqueta, como el pádel
Si bien es cierto que la fiebre del pádel ha contagiado a gran parte del territorioespañol, y que en muy poco tiempo pasó de ser un deporte de moda para convertirse en uno de los que más licencias federativas acoge, también es verdad que en el último par de años el tenis ha venido experimentando un auge importante, que indica que muy pronto podrá recuperar su lugar como el deporte rey de la raqueta en España.
Así lo ha dejado saber la Real Federación Española de Tenis (RFET), cuyos miembros han compartido que en tan solo un año (del 2020-2021) fueron otorgadas más de diez mil licencias federativas.
La mayor subida de federados en tenis en España desde el 2010
Sin dudas, el tenis español está atravesando uno de sus mejores momentos en la historia, es que hacía más de una década -desde el 2010- que no experimentaba una subida de federados tan espectacular. En este sentido, entre octubre de 2020 y noviembre de 2021 fueron concedidas alrededor de 10.200 licencias, 15% más que la temporada anterior, lo que es un logro interesante, considerando que fueron años de pandemia por Coronavirus.
Estos datos permiten augurar un repunte importante del deporte, frente a otras disciplinas de raqueta, como el pádel. Por otro lado, es justo destacar que el auge actual por el tenis puede ser superior al conocido oficialmente, ya que para practicar este deporte no es una exigencia estar federado.
Relacionado con lo anterior, la RFET señala que en la actualidad las escuelas de tenis de toda España tienen ocupación total y que incluso, han tenido que abrir listas de esperas para dar cabida a todos los interesados.
¿A qué se debe el creciente interés por el tenis?
Se cree que el excelente desempeño que han tenido tenistas españoles a nivel mundial ha motivado a muchas personas a practicar este deporte y, en consecuencia, a federarse. Ejemplo de esto son Paula Badosa y Carlos Alcaraz, este último, un joven de apenas 19 años de edad que ya ostenta un título de Grand Slam.
Asimismo, la RFET anima a personas de todas las edades a practicar esta disciplina, ya que además de aportar estupendos beneficios para mejorar la condición física, no precisa de gran cantidad de indumentaria y equipos para comenzar.
Al respecto, si estás empezando a jugar al tenis, te recomendamos que vayas a TennisHack donde tendrás disponible las mejores soluciones para introducirte en el deporte rey de la raqueta.
El tenis y su gran subida de federados
En 2021, el Tenis había ganado más de 10.000 federados en un solo año, llegando a sumar 80.318 licencias otorgadas. Esto lo coloca en el puesto número 5 de deportes que han ganado más cantidad de federados en una sola temporada.